In Francis Bell

Como madre de dos hijos ya grandes y con mi experiencia como docente, he vivido de cerca las muchas preocupaciones que surgen durante la etapa escolar de los hijos. Estas inquietudes no solo abarcan su rendimiento académico, sino también su desarrollo social y emocional, la amenaza del bullying, la importancia de la salud y nutrición, el uso adecuado de la tecnología y nuestra participación activa en su educación.

El rendimiento académico es siempre una de las mayores preocupaciones y es asegurarnos de que mis hijos estén aprendiendo y progresando adecuadamente. Por eso, siempre es importante mantener el contacto regular con sus maestros y revisar sus tareas escolares. Esto ayuda a entender mejor sus necesidades y desafíos, y crear un ambiente de estudio en casa que sea propicio para la concentración y el aprendizaje.

En cuanto al desarrollo social y emocional, es tan importante como el académico. Es fundamental para mí que mis hijos se sintieran seguros y comprendidos en su entorno escolar. Las habilidades sociales que logren desarrollar les servirán toda la vida, por eso es importante hablar regularmente sobre sus sentimientos y experiencias en la escuela. También es fundamental desarrollar en los hijos habilidades de resolución de conflictos y manejo del estrés, herramientas que considero esenciales tanto en el ámbito escolar como en la vida diaria.

El bullying es otra preocupación constante. Estar atento a las señales de que los hijos puedan estar siendo acosados, o que puedan estar acosando a otros, es algo en lo que pongo mucho énfasis. Fomentar una comunicación abierta y honesta ha sido clave para detectar y abordar estos problemas a tiempo. Si alguna vez he sospechado de bullying, no dudé en hablar con los maestros y la administración escolar para asegurarme de que mis hijos estuvieran en un entorno seguro. Te invito a que te mantengas alerta y comprometido por el bienestar de tus hijos y los de otros.

La salud y la nutrición también juegan un papel crucial en el desarrollo de los hijos. Asegurarse de que coman bien, duerman lo suficiente y se mantengan activos. Además,  pendiente de las visitas regulares al médico y siguiendo las recomendaciones de salud para mantenerlos  sanos y activos.

En esta era digital, el uso de la tecnología es otra gran preocupación. En mi programa de TV Reinvéntate hablo con frecuencia de lo fácil que es que los niños pasen demasiado tiempo frente a las pantallas y lo perjudicial que es, por lo que recomiendo establecer límites claros en casa. Promover actividades al aire libre y  un balance adecuado entre el uso educativo de la tecnología y otras actividades recreativas. Parece difícil sin embargo, puedes establecer lapsos cortos e ir ampliando el tiempo sin pantallas. La tecnología no es un problema, la dificultad es como nos vinculamos a ella, en calidad y cantidad.

Finalmente, la participación en la educación es algo que nunca subestimo. Asiste a las reuniones escolares, participa en eventos y mantente presente en su vida académica. Esto no solo muestra a mis hijos que valoras su educación, sino que también te permite estar al tanto de su progreso y necesidades, facilitando el apoyo continuo. En mi caso, me encantó trabajar en el colegio donde estudiaban mis hijos, fue una experiencia inolvidable para ambos.

En resumen, abordar estas preocupaciones con atención y amor hace una gran diferencia en la experiencia escolar de nuestros hijos.

Hablar con otros padres y buscar apoyo puede ser de gran ayuda. Lo más importante es que nuestros hijos se sientan queridos y respaldados en cada paso de su camino educativo.

 

Francis Bell

Recent Posts

Dejar un comentario